
Fuentes oficiales confirmaron que la intervención se produjo fuera del gremio, cuando un grupo de afiliados intentó impedir la salida de la Junta Electoral. Desde el SOMU desmintieron haber solicitado la presencia policial.
Luego de la circulación de diversas denuncias en redes sociales sobre una supuesta “represión” policial a afiliados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), fuentes oficiales consultadas por este medio confirmaron que no hubo orden de represión ni ingreso de fuerzas al edificio sindical.
Según pudo reconstruirse, el episodio ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, durante el cierre del proceso de presentación de listas. En ese momento, un grupo de afiliados se había apostado frente a la sede gremial, impidiendo la salida de la Junta Electoral y profiriendo amenazas.
Ante esa situación, el personal policial —que se encontraba en las inmediaciones como medida preventiva— intervino para dispersar al grupo y evitar enfrentamientos.
“La policía no entró al sindicato. Intervino afuera, cuando el conflicto ya había escalado y había riesgo de enfrentamiento entre compañeros”,todo el proceso fue en paz señalaron desde fuentes gremiales.
Desde el SOMU aclararon que no solicitaron la presencia de efectivos policiales, y que su única preocupación fue “garantizar la seguridad de todos los presentes y preservar el proceso electoral”.