
Tras una Investigación que Sacude al Gobierno de Javier Milei La Justicia llevo a cabo una serie de allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la droguería Suizo Argentina.
En el marco de una investigación sobre presuntas coimas que involucran a altas autoridades y proveedores del Estado. La trama de corrupción fue destapada a raíz de la difusión de audios donde se denuncian irregularidades, vinculando a Karina Milei, hermana del presidente, con supuestas ilícitos.
El operativo comenzó en la madrugada del viernes, con más de veinte procedimientos que incluyeron domicilios a nombre de Diego Spagnuolo, el titular desplazado de ANDIS. Aunque se buscaba su teléfono celular, este no fue hallado. Los allanamientos están bajo la dirección del fiscal Franco Picardi, quien ha solicitado las medidas tras recibir denuncias por parte del abogado Gregorio Dalbón.

Karina Milei y Diego Spagnuolo, el titular desplazado de ANDIS
Durante un allanamiento en Nordelta, se encontraron sobres conteniendo $240,000 en un vehículo perteneciente a Emmanuel Kovalivker, hijo del propietario de la droguería. También se secuestró su teléfono celular como parte de la investigación que gira en torno a la obtención de coimas de laboratorios que suministran medicamentos a ANDIS.
Los audios que desencadenaron esta pesquisa revelan cómo funcionarios de la agencia exigían dinero a empresas laborares para facilitar contratos con el gobierno. Las grabaciones atribuidas a Spagnuolo describen un esquema de retornos donde se menciona que un porcentaje iría a manos de Karina Milei, generando un escándalo que ha llevado al Gobierno a nombrar a Alejandro Vilches como nuevo interventor de ANDIS.
El escándalo no solo se limita al sector farmacéutico, sino que también abarca asuntos relacionados con internaciones y transporte, mostrando la magnitud de la red de corrupción. En la grabación, Spagnuolo menciona que la operativa podría generar entre $500,000 y $800,000 mensuales de coimas, evidenciando la gravedad de la situación.
Mientras la Justicia avanza en la investigación, las autoridades de ANDIS y la Casa Rosada se han mantenido en silencio, aumentando la tensión en un entorno marcado por la desconfianza y la incertidumbre.