
En el dia de ayer, la CGT Zona Norte, liderada por Andrés Minio del Sindicato de Camioneros, Diego Bonetto de la UOM y Fernando Ruarte de SETIA, llevó a cabo un plenario que se convirtió en un espacio clave para manifestar el respaldo unánime a la estrategia del Consejo Directivo de la CGT.
En ese contexto La jornada, reunió a dirigentes gremiales en un contexto marcado por la defensa de los derechos de los trabajadores,
Y se dieron lineamientos sobre el paro que la central obrera resolvio en el plenario de las CGT Regional el cual dispuso un paro General que comenzara con el acompañamiento a los jubilados en la marcha el día 9 de abrí y culminara el 10 de abril a media noche
En ese sentido se dio un llamado a la unidad y a la acción.

La movilización del 10 de abril se plantea no solo como una manifestación de apoyo a los jubilados, sino también como un grito de resistencia ante un contexto desafiante. Los líderes de la CGT Zona Norte reafirmaron su compromiso de seguir luchando por los derechos de los trabajadores, dejando claro que no se rendirán ante las adversidades y que seguirán defendiendo un futuro digno para todos.

Por otra parte durante el plenario, los líderes sindicales expusieron la crítica situación que enfrentan sus representados, caracterizada por la drástica pérdida del poder adquisitivo y la creciente amenaza de pérdida de empleo. La preocupación por el futuro laboral de los trabajadores estuvo presente en cada intervención, destacando la necesidad de una respuesta contundente ante las políticas económicas actuales.

Andrés Minio, en su discurso, subrayó la ineficacia de las políticas del gobierno, las cuales, según él, rememoran las recetas de los años 90 que no han dado resultados positivos. «Es un retroceso que quieren regalar la Argentina», afirmó, advirtiendo sobre los sueldos de miseria y el desfinanciamiento en áreas críticas como salud y seguridad. Minio también expresó su firme rechazo a las medidas que afectan a los jubilados, enfatizando que «no lo vamos a permitir» y que la lucha por los trabajadores continuará.
Diego Bonetto, por su parte, se adhirió a las preocupaciones planteadas por Minio, calificando el modelo económico actual como una «mentira». Enfocándose en la inflación galopante y los salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, Bonetto advirtió sobre la reforma laboral y la desregulación de la marina mercante, temas que amenazan la estabilidad y los derechos de los trabajadores.

Otro punto destacado en la jornada fue la discusión sobre las donaciones para Bahía Blanca y las capacitaciones para los trabajadores. En este sentido, los dirigentes enfatizaron la importancia de la solidaridad entre los sindicatos y la formación continua como herramientas fundamentales para empoderar a los trabajadores en tiempos difíciles.
