
El acuerdo firmado por Empleados de Comercio en torno al 1% mensual quedó desactualizado en apenas semanas. Armando Cavalieri reconoció la pérdida salarial y anunció que pedirá rediscutir los aumentos.
La inflación que supera el 3% en los precios mayoristas y la inercia de los minoristas, con un 1,9% en agosto, pusieron en jaque los acuerdos salariales de los grandes gremios. En el caso de Comercio, la paritaria cerrada preveía un incremento total del 6% a distribuir entre agosto de 2025 y enero de 2026, con un 1% mensual sobre el básico de junio más una suma fija de $40.000.
Ese esquema, que en su momento buscó ordenar las cuentas, ahora luce desfasado frente al costo de vida. “El 1% ya no alcanza ni para empezar. Tenemos que ir a una corrección porque el salario quedó viejo frente a los precios de la canasta”, afirmó Armando Cavalieri.

El dirigente mercantil subrayó que sus afiliados están al límite: “Los compañeros me dicen que lo que se acordó no les sirve para llegar a fin de mes. Firmamos en otro escenario, pero la inflación no cedió. No podemos seguir así, vamos a reclamar una revisión inmediata”.
Según adelantó, el gremio planteará el tema en octubre en la mesa de negociación. “No se trata de pelear por pelear, sino de defender el bolsillo del trabajador. Vamos a exigir un aumento realista”, cerró.
