En la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo, la provincia presentó oficialmente su propuesta para la próxima temporada estival. Con un fuerte respaldo institucional y sectorial, se ratificó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país.
La provincia de Córdoba fue protagonista en la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 al lanzar de manera oficial su campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, con un mensaje orientado a consolidar su liderazgo como destino turístico nacional e internacional.
El acto de presentación estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el legislador provincial Miguel Siciliano, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de cámaras empresarias y asociaciones del sector, intendentes y medios de comunicación.
Durante la apertura, Capitani destacó:
“Estamos aquí, en el centro de la escena de nuestro país, presentando una temporada más, pero una temporada de calidad, con una Córdoba preparada y decidida a seguir recibiendo y abrazando a turistas y visitantes de la Argentina y del mundo. Esta magia que tiene Córdoba está destinada a que todos la disfruten, y tenemos el compromiso de seguir construyendo, junto a cada turista, la decisión de visitar nuestra provincia”.
San Antonio de Arredondo, un destino para descansar en las sierras
En este marco, Cecilia, secretaria de Turismo de San Antonio de Arredondo, localidad ubicada en el Valle de Punilla, a pocos minutos de Villa Carlos Paz, dialogó con Agencia Noticias.
“San Antonio es un destino ideal para desconectarse. Tenemos nuestro río San Antonio, afluente del lago San Roque, con agua todo el año. Además, contamos con senderos, sierras y una gran variedad de complejos de cabañas para descansar y disfrutar de la naturaleza”, explicó.
La funcionaria subrayó también la calidad del entorno natural:
“Nuestro río es característico por su agua dorada, con playas de arena, ollitas y piedras que forman paisajes únicos. A lo largo de la costanera se encuentran espacios para relajarse y compartir en familia”.
En cuanto a la oferta cultural y gastronómica, destacó la feria de artesanos, los mercados de arte y diseño con más de 40 productores locales, y la cercanía con el kilómetro cero de la Ruta del Cóndor, que conecta con las Altas Cumbres y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
“San Antonio está a solo diez minutos de Carlos Paz y a cuarenta de la ciudad de Córdoba. Es un lugar tranquilo, con naturaleza, gastronomía y cultura. Invitamos a todos a visitarnos y vivir la experiencia de nuestras sierras”, concluyó.