
Este miércoles, la fábrica de cerámicos Cerro Negro anunció el despido de mas de 100 trabajadores de su planta de Olavarría.
En ese sentido se profundiza la crisis desatada a partir del derrumbe cercano al 30% que sufrió esa actividad durante el primer año de la gestión de Javier Milei.
En ese contexto la situación representa otro duro golpe al entramado minero del centro bonaerense. Semanas atrás,Mundo Sindical informó de los despidos que, también en Olavarría, se dieron en Canteras Piatti, en jaque por el corte draconiano en la obra pública nacional.
Asimismo en el informe de los estados financieros del ejercicio 2024 que presentó la empresa acusaron una «abrupta caída de la demanda que impactó fuertemente los volúmenes comercializados», en un periodo donde se dio «un aumento en los costos que no pudieron ser trasladados a los precios».
Ademas informaron que el resultado neto del ejercicio 2024 fue una pérdida de más de 48 mil millones, diametralmente distinto a la ganancia de casi 12 mil millones del ejercicio 2023.
Por otra parte la Federación Obrera Ceramista aseguran que los despidos no tienen justificación porque el grupo que controla a Cerro Negro tuvo ganancias por más de 65 mil millones de pesos.Sociedad Comercial del Plata es un holding que, además de Cero Negro, tiene entre sus principales inversionesa Morixe, Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), Compañía General de Combustibles y Ferroexpreso Pampeano, entre otras.
«Tranquilamente podrían apostar a sostener el trabajo en Olavarría y en todo el país, pero, aunque uno les habla con el corazón contestan con el bolsillo», dijo a Radio Provincia el abogado de Focra Carlos Zamboni, que agregó: «Esto es consecuencia de las políticas del gobierno».Apenas conocidos los despidos, el gremio paralizó la planta y, más tarde, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria.
Esperamos que no hagan un lock out patronal, que dejen a los trabajadores afuera. Apostamos a que recapaciten y se sienten a negociar por que para ellos serán unos pesos, en medio de estas ganancias millonarias que tienen, pero para estas familias es su subsistencia», dijo Zamboni.
Cabe señalar que Cerro Negro es una de las compañías líderes del mercado, que produce porcellanatos, cerámicos, ladrillos y vidrios para la construcción.Creada en el siglo XIX, Cerro Negro es pionera en el mercado de los materiales para la construcción y actualmente es controlada por Sociedad Comercial del Plata.