
A través de la red social X, el concejal Roly Moreto expresó su preocupación por la frecuencia de los paros nacionales docentes en diferentes periodos presidenciales.
En su publicación, Moreto comparó la cantidad de paros realizados durante los mandatos de distintos presidentes, destacando que con Mauricio Macri se registraron 20 paros en 4 años, con Alberto Fernández solo 1 en el mismo periodo, y con Javier Milei ya se han llevado a cabo 2 paros en tan solo 4 meses.
En ese marco el concejal Radical Roly Moretto señaló que esta situación contrasta con el preocupante panorama educativo en el país, donde los jóvenes llegan a la secundaria sin comprensión de texto ni la capacidad de resolver problemas básicos de matemáticas. Moreto enfatizó que los niños y adolescentes son los rehenes de esta situación, evidenciando un escenario que calificó como «país inviable».
La reflexión de Moreto pone en relieve no solo la problemática de los paros docentes y su impacto en la educación, sino también la necesidad de abordar de manera urgente las deficiencias en el sistema educativo argentino. La falta de continuidad en la enseñanza, derivada de los paros y conflictos laborales, afecta directamente el desarrollo académico y futuro de los estudiantes, generando consecuencias negativas a largo plazo.
Ante este escenario, la publicación de Roly Moreto invita a la reflexión sobre la importancia de encontrar soluciones que permitan conciliar los reclamos laborales del sector docente con la necesidad de garantizar una educación de calidad para todos los jóvenes del país, asegurando su formación integral y su futuro en una sociedad cada vez más exigente y competitiva.