
En un acto masivo realizado en la provincia de Buenos Aires, el gobernador encabezó la conmemoración del 17 de octubre y lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei tras su viaje a Estados Unidos. “Mientras algunos se arrodillan afuera, nosotros seguimos de pie junto a nuestro pueblo”, afirmó.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves el acto central por el Día de la Lealtad Peronista, celebrado en conmemoración del 17 de octubre de 1945, fecha fundacional del movimiento que marcó la irrupción del pueblo trabajador en la vida política argentina.
El encuentro tuvo lugar en La Plata, frente a una multitud de militantes, intendentes, legisladores, referentes sindicales y dirigentes del peronismo bonaerense.

Kicillof abrió su discurso destacando el legado histórico de Juan Domingo Perón y Eva Perón, y trazó un paralelismo entre aquel reclamo de justicia social y la situación actual del país.
“El peronismo nació para defender a los trabajadores y hoy, más que nunca, debemos reafirmar esa lealtad frente a un gobierno que desprecia al pueblo”, expresó.
El mandatario provincial dedicó buena parte de su intervención a cuestionar la política económica del presidente Javier Milei, a quien acusó de “poner la soberanía argentina al servicio de los mercados extranjeros”.
“No hay soberanía si las decisiones se toman en Washington ni libertad si el pueblo tiene hambre”, enfatizó.

Participaron del acto ministros del gabinete bonaerense, legisladores provinciales, representantes del movimiento obrero —entre ellos la CGT Regional, la CTA de los Trabajadores y diversos gremios estatales y de la producción—, además de jefes comunales del conurbano y del interior provincial.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, ministros del gabinete provincial, los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), así como dirigentes sindicales como Hugo Yasky, Walter Correa, Hugo Moyano, Jorge Taiana, Octavio Arguello,Juan Grabois y Sergio Palazzo, entre otros.

La jornada concluyó con la entonación de la Marcha Peronista y un llamado a “seguir construyendo unidad y organización para defender los derechos conquistados”.