
El gobierno de Javier Milei se queda con menor margen para gobernar por decretos,Con amplio apoyo opositor, la Cámara Alta aprobó un proyecto que restringe el uso de decretos de necesidad y urgencia.
El Senado dio un fuerte revés al Ejecutivo al aprobar un proyecto que impone nuevas limitaciones al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa establece que cada decreto deberá ser ratificado por ambas cámaras del Congreso en un plazo máximo de 90 días. En caso de no aprobarse, quedará automáticamente derogado.
Entre los puntos centrales, se prohíben los decretos “ómnibus”, obligando a que cada norma trate un único tema. Además, el Congreso podrá sesionar durante el receso de verano para debatirlos, y se impide la posibilidad de emitir un nuevo DNU sobre la misma materia hasta el próximo período legislativo.
El proyecto, que contó con un respaldo casi unánime de la oposición, pasará ahora a la Cámara de Diputados. De prosperar, marcaría un cambio histórico en el equilibrio de poderes, reduciendo notablemente la discrecionalidad presidencial. Para el gobierno de Javier Milei, significa un recorte sustancial de su margen para gobernar por decreto.
📌 Recuadro – Claves del proyecto aprobado:
Ratificación en 90 días o derogación automática.
Prohibición de decretos “ómnibus”.
Sesiones durante el receso de verano.
No repetir DNU sobre la misma materia en el mismo año legislativo.