
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital pediátrico acusó al ministro Caputo de destinar la recaudación de obras sociales y prepagas a la “timba financiera” en lugar de al sistema de salud.
En ese contexto La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan denunció que unos 40.000 millones de pesos cobrados a obras sociales y prepagas fueron depositados en el Fondo de Inversión Carlos Pellegrini del Banco Nación, por decisión del ministro de Economía, Luis Caputo.
Según el gremio, esos fondos debían destinarse a infraestructura, medicamentos y complementos salariales, pero terminaron “alimentando un fondo de inversión de Caputo”.
Norma Lezana, secretaria general de APyT, calificó la maniobra como un “escándalo”:
“Se están guardando 40.000 millones de pesos de la recaudación del tercer pagador, que representa el 35% de las prácticas que se realizan en nuestro hospital. Esa recaudación debiera destinarse a obras y, en gran parte, a los recursos genuinos que se añaden a los salarios”.
La dirigente también remarcó que el contraste entre el ajuste y la existencia de estos fondos es inadmisible:
“Los funcionarios que nos dicen que no hay plata y que somos ñoquis ya no pueden esconder que esta plata existe”.
Desde el hospital, las autoridades respondieron con frialdad: “Si lo que dicen es cierto, hagan un juicio”.
La situación se enmarca en un contexto crítico para el Garrahan: reducción del 35% en medicamentos oncológicos, precarización de becarios y residentes y la renuncia de más de 200 profesionales.
En sus redes sociales, Tolosa Paz fue contundente:> “¿Querés saber dónde está la plata del Garrahan? Hicimos un pedido de acceso a la información pública y el gobierno tuvo que mostrar los números: 40 mil millones fueron colocados en fondos de inversión. No se usaron para el hospital, sino para mantener el dólar barato”.La legisladora subrayó que el hospital facturó un 453% más gracias al esfuerzo de sus trabajadores, pero hoy exhibe un superávit de 18.709 millones mientras se ajusta en los recursos esenciales.> “Ajustaron con el personal y también disminuyeron significativamente los medicamentos oncológicos del plan del hospital”, cuestionó.