
La agrupación “Granate 41”, que buscaba competir en las elecciones internas del sindicato marítimo, quedó fuera del proceso tras ser objetada por la Junta Electoral. Afiliados denunciaron el uso indebido de sus nombres.
Las elecciones internas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) comenzaron con un fuerte sacudón político. La lista “Granate 41”, liderada por Gerónimo Molina, fue oficialmente impugnada por la Junta Electoral Central tras detectarse serias inconsistencias en su presentación.
De acuerdo con la resolución del organismo, la agrupación opositora no cumplió con los requisitos formales exigidos por el reglamento, presentando documentación incompleta y avales cuestionados. Pero lo que parecía un trámite administrativo tomó ribetes de escándalo cuando más de veinte afiliados denunciaron que sus firmas habían sido falsificadas para avalar la lista.
Otras cincuenta rúbricas están siendo revisadas por peritos, y la situación podría escalar al ámbito judicial. Desde distintos sectores del sindicato se mostraron preocupados por el impacto institucional de las denuncias, que tiñen de polémica el inicio del proceso electoral en uno de los gremios más importantes del sector marítimo argentino.
Qué dice la Junta Electoral la Junta Electoral del SOMU sostuvo que “la decisión se basó en la verificación de incumplimientos reglamentarios objetivos”, y que “no hubo margen de discrecionalidad en el análisis”.También informó que “las firmas cuestionadas fueron puestas a disposición de peritos calígrafos independientes” y que “se garantizará el derecho a defensa de los involucrados”.El organismo subrayó que “la prioridad es preservar la integridad del proceso electoral y la legitimidad de la representación sindical”.