
En un acto colmado de militancia, Sergio Palazzo y Guillermo Bianchi advirtieron sobre las consecuencias de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. “No es una reforma, es una regresión de derechos”, afirmaron.
Los candidatos de Fuerza Patria encabezaron un encuentro donde la defensa del trabajo y los derechos laborales se impuso como eje central. El acto contó con la participación del dirigente bancario y candidato a diputado nacional Sergio Palazzo, y del secretario general del Sindicato de Comercio local, Guillermo Bianchi, quienes rechazaron de manera categórica la reforma laboral promovida por el presidente Javier Milei.Palazzo fue enfático: “Está mal utilizada la palabra reforma laboral por parte de Milei, porque las reformas son progresivas y lo que plantea el presidente es una regresión en los derechos de los trabajadores. Claramente estamos en contra de ello”.El referente de La Bancaria apuntó contra la denominada Ley Bases, señalando que “eliminar las multas a los empleadores que tienen trabajadores no registrados fue un retroceso grave”. Según explicó, los propios estudios del Ministerio de Trabajo demuestran que, tras un año de su implementación, el empleo no registrado creció en la Argentina.“El Gobierno dice que busca libertad, pero lo que genera es precarización y desigualdad”, cerró Palazzo ante el aplauso de los presentes.