
El primer mandatario, Javier Milei participó en la conmemoración del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, un acto que se llevó a cabo en el Regimiento de Infantería 1 de Patricios, en el barrio de Palermo. La ceremonia, que debía honrar al prócer Don José de San Martín, estuvo marcada por una serie de errores del presidente que rápidamente captaron la atención del público y desataron una ola de burlas en las redes sociales.
Acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Ejército Argentino, Carlos Alberto Presti, Milei inició su discurso con una evidente dificultad para enlazar palabras y mantener la fluidez necesaria en una ocasión tan solemne. Sin embargo, el momento más destacado del acto llegó cuando, en un insólito error, el presidente rebautizó al libertador como “Juan José de San Martín”.

Este desliz no tardó en hacerse viral, provocando una avalancha de comentarios irónicos en las plataformas digitales. Los usuarios no perdieron la oportunidad de criticar la confusión histórica de Milei, recordando que la figura de San Martín es central en la historia argentina y que tal error resulta particularmente lamentable en un contexto oficial.
El episodio dejó claro que la oratoria no es el fuerte del presidente. A lo largo de su breve intervención, Milei titubeó en múltiples ocasiones, mostrando dificultades en la articulación de palabras y cambios de ritmo repentinos que evidenciaban una lectura forzada. Lo sorprendente es que no se trataba de un discurso improvisado, sino de un texto previamente preparado, lo que hace aún más difícil justificar la cantidad de tropiezos.
Mientras el gobierno avanza con su agenda de reformas y ajustes, los errores discursivos del presidente continúan generando ruido y distracción. Si bien un furcio puede ser considerado una simple anécdota, la recurrencia de estos traspiés plantea interrogantes sobre la capacidad comunicativa del mandatario y su habilidad para conectar con la ciudadanía en momentos clave.

La confusión con el nombre de San Martín no solo subraya un problema de oratoria, sino que también refleja la necesidad de que el presidente preste mayor atención a los detalles en sus discursos, especialmente en ceremonias que conmemoran figuras históricas de gran relevancia. En un contexto donde la comunicación efectiva es crucial, los errores de Milei siguen siendo un tema de debate y análisis en la opinión pública.
El Regimiento de Granaderos a Caballo, fue fundado en 1812 por el general José de San Martín, y su aniversario se celebra cada 16 de marzo.