
El Secretario General de Sanidad, Héctor Daer, ha utilizado una red social para hacer un llamado a la acción y reclamar por la situación salarial de los trabajadores y trabajadoras del sector asistencial. En su mensaje, Daer denuncia la falta de voluntad por parte de los empresarios para llegar a un acuerdo que mejore los salarios de los trabajadores, lo que ha llevado a la pérdida del poder adquisitivo de los mismos. Ante esta nueva realidad, el sindicato ha decidido iniciar un plan de lucha nacional para visibilizar y defender los derechos laborales de los trabajadores de Sanidad.
En ese contexto en su comunicado, Daer expresa su preocupación por la situación actual en la que los empresarios no están dispuestos a negociar incrementos salariales justos y necesarios para los trabajadores del sector asistencial. La falta de actualización de los salarios ha provocado una pérdida significativa del poder adquisitivo de los trabajadores, lo que afecta su calidad de vida y su capacidad para hacer frente a los costos crecientes de la vida cotidiana.
Ante esta realidad, el sindicato de Sanidad ha decidido tomar medidas y emprender un plan de lucha a nivel nacional para hacer visible el reclamo por salarios dignos y justos. Daer enfatiza que no permitirán que se continúe perdiendo el poder adquisitivo de los trabajadores del sector y que es fundamental que se reconozca y valore el trabajo de quienes desempeñan funciones esenciales en el área de la salud.
El llamado a la acción de Héctor Daer refleja la preocupación por la situación laboral y salarial de los trabajadores de Sanidad, que se enfrentan a condiciones precarias y a la falta de reconocimiento de su labor. El anuncio de un plan de lucha nacional busca movilizar a los trabajadores, generar conciencia sobre la importancia de su labor y presionar a los empleadores y autoridades para que se garantice un salario digno y acorde al trabajo realizado en el sector asistencial.
En un contexto en el que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia y la valentía de los trabajadores de la salud, es fundamental que se reconozca su labor y se les brinde las condiciones laborales y salariales adecuadas. El compromiso de Héctor Daer y del sindicato de Sanidad en la defensa de los derechos laborales es un llamado a la solidaridad y a la unidad de los trabajadores en la lucha por un trato justo y digno en el ámbito laboral.