
El abogado laboralista, Hugo Moyano, participó recientemente en la jornada «Economía y Trabajo en la doctrina peronista», junto a Guillermo Moreno y Gastón Gallo, de la que participaron distintos gremios el encuentro se realizó en la sede sindical de Jerárquicos de Comercio en Ciudadela. Durante el encuentro, se abordaron diferentes temas relacionados con la situación sindical que atraviesa el movimiento obrero y se discutió sobre cómo organizar políticamente para enfrentar los desafíos de la nueva gestión de gobierno.
En ese Marco Hugo Moyano expresó su preocupación por el intento del Gobierno Nacional de avanzar con la Reforma Laboral y cuestionó el papel de la CGT en este contexto. Criticó duramente la no homologación de las paritarias, considerando que esta acción limita los derechos de los trabajadores y perjudica su capacidad adquisitiva.
En este sentido, el abogado laboralista señaló la contradicción del gobierno al autodefinirse como defensor de la libertad y el respeto, pero limitar la capacidad de negociación salarial de los trabajadores. Hizo hincapié en que, mientras se liberalizan los precios y se permite a propietarios cobrar lo que deseen a los inquilinos, las prepagas fijar sus tarifas y se busque equilibrar las tarifas de servicios, se imponen techos salariales de manera indirecta al no homologar los acuerdos paritarios firmados por los gremios.

Moyano considera que esta intervención del Ministerio de Economía es una injerencia indebida que perjudica a los trabajadores, ya que la inflación está generada por los salarios y no por las políticas implementadas por el gobierno. Esta situación impide que los trabajadores puedan acompañar la suba de precios y se convierte en un perjuicio significativo para ellos.

En conclusión, el abogado laboralista Hugo Moyano, en su participación en la jornada «Economía y Trabajo en la doctrina peronista», expresó su preocupación por la situación sindical y la no homologación de las paritarias. Criticó la limitación a la negociación salarial y la contradicción del gobierno al permitir la libre fijación de precios en otros ámbitos. Moyano considera que esta intervención es perjudicial para los trabajadores y busca organizar políticamente para enfrentar los desafíos de la nueva gestión de gobierno.