
Trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Moyano, ubicado en el barrio porteño de Barracas, denunciaron recientemente la falta de presupuesto y el abandono del edificio, y sus temores se vieron confirmados este martes con un incendio en uno de los pabellones.
En ese contexto el pabellón Griessinger se vio envuelto en llamas y un techo se desplomó, lo que llevó a la evacuación de 66 pacientes del hospital, sin que se reportaran heridos en un principio.
Los gremios AGIHM y ATE han señalado la desidia del ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, y del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, como responsables de la precaria situación en la que se encontraba el hospital. Según la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital (AGIHM), semanas atrás habían informado a las autoridades sobre las condiciones peligrosas en las que se encontraba el pabellón.
El origen del incendio se ubicó en la zona de la caldera, y si bien no se observaron acciones intencionales, la AGIHM ha destacado que la falta de inversión en infraestructura ha generado una serie de problemas en el hospital, como ascensores averiados, escaleras en mal estado, calderas obsoletas y techos con riesgo de derrumbe, entre otros.
La AGIHM ha hecho hincapié en la necesidad de que las autoridades destinen presupuesto para mejorar la infraestructura y los recursos humanos en Salud Mental, en lugar de centrarse en medidas superficiales. Asimismo, han instado a un cambio de rumbo urgente para evitar situaciones de riesgo y tragedias en el futuro.
Silvia Allocati de AGIHM informó a Agencia de Noticias Bonaerenses que las usuarias del hospital han sido trasladadas a otros servicios y se encuentran en buenas condiciones físicas, aunque afectadas por la pérdida de sus pertenencias. El gremio está organizando una colecta para ayudar a las afectadas por la situación.
El incendio en el Hospital Neuropsiquiátrico Moyano pone de manifiesto las graves deficiencias en la infraestructura y la falta de inversión en el sistema de salud mental, evidenciando la necesidad urgente de tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de pacientes y trabajadores en el hospital.