
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU festeja el acuerdo con
La camara de Arena y piedra de Buenos Aires que luego de extesas reuniones y un desinteres por los trabajadores reconoció la importancia de este acuerdo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector. Asimismo Destacaron también la importancia de la unidad y la solidaridad entre los trabajadores y las organizaciones sindicales para lograr acuerdos favorables que beneficien a todos los gremios marítimos
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU festeja el acuerdo con
La camara de Arena y piedra de Buenos Aires que luego de extesas reuniones y un desinteres por los trabajadores reconoció la importancia de este acuerdo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector. Asimismo Destacaron también la importancia de la unidad y la solidaridad entre los trabajadores y las organizaciones sindicales para lograr acuerdos favorables que beneficien a todos los gremios marítimos
En ese sentido Raúl Durdos, líder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), expresó su satisfacción por este logro y destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores. Asimismo, agradeció el apoyo y la solidaridad de los gremios marítimos que integran Fe.Si.Ma.F en esta negociación.Por su parte, la Cámara Argentina de Arena y Piedra de Buenos Aires valoró el diálogo y la voluntad de ambas partes para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos. Destacaron la importancia de establecer relaciones laborales basadas en el diálogo y el respeto mutuo, y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo del sector marítimo y fluvial en Argentina.

En ese contexto el secretario de interior Hernan De Corte destacó «Este acuerdo representa un importante avance en la recomposición salarial de los trabajadores del sector marítimo y fluvial, y en la lucha contra la inflación que ha afectado los ingresos de los trabajadores».en esa línea de corte agregó «además, demuestra la importancia de la negociación colectiva y el diálogo como herramientas fundamentales para resolver conflictos y mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores».En conclusión, este acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, los gremios marítimos de Fe.Si.Ma.F y la Cámara de Arena y Piedra de Buenos Aires es un paso importante en la defensa de los derechos laborales y en la búsqueda de mejoras salariales para los trabajadores del sector. Es un ejemplo de cómo la unidad y la solidaridad entre los trabajadores y las organizaciones sindicales pueden lograr avances significativos en la lucha por mejores condiciones laborales.