
En un contundente mensaje , la Iglesia reiteró este domingo sus críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, sumando fuertes cuestionamientos a la dirigencia política. Fue el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien expresó su preocupación durante la misa central en la 50° peregrinación a Luján, por la difícil situación social que atraviesan millones de argentinos debido a la pobreza y la precariedad laboral.

En el marco 50° peregrinación a Luján, el arzobispo García Cuerva alertó sobre el alarmante índice de pobreza del 52,9% en Argentina en el primer semestre de 2024, cifra revelada por la última medición del INDEC. En un mensaje cargado de crítica y reflexión, el arzobispo apuntó directamente tanto a las políticas económicas de Milei como a la dirigencia política en general, señalando que ante las crisis, los sabios buscan soluciones mientras que los mediocres buscan culpables.

En un llamado a la unidad y al diálogo, García Cuerva instó a dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de todos los argentinos: “No nos rindamos a ser hermanos, a buscar soluciones juntos, a construir una Patria más justa y más fraterna, a liberarnos de prejuicios, odios y enfrentamientos estériles, a seguir confiando nuestras vidas a la Virgen de Luján». En esa línea agrego»Nos anima a seguir caminando en la vida, cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos”.
El arzobispo destacó la importancia de la unidad en tiempos de dificultad, instando a la dirigencia política a unirse en temas sensibles como la lucha contra la pobreza.
En un llamado a la humildad y al trabajo conjunto, expresó “Por favor, únanse detrás de dos o tres temas importantes para todos los argentinos. Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos, y de tender puentes, porque lo más valiente que podemos hacer es pedir ayuda”. y eso no es signo de rendirse, es justamente lo contrario, es negar a rendirse” manifestó.