
En un contexto de creciente preocupación sobre el destino del oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró incapaz de proporcionar información clara sobre el tema.
En ese marco esta situación surge en medio de un proceso judicial impulsado por el fondo buitre Bainbridge Fund, que ha solicitado a la jueza Loretta Preska que ordene a la República Argentina producir información sobre el uso y destino del oro depositado en Europa.
El demandante ha argumentado que la falta de información sobre las transferencias recientes del oro podría señalar un ocultamiento deliberado por parte del gobierno argentino. Según el analista Sebastián Maril, Bainbridge está en plena fase de discovery de activos para cobrar una sentencia impaga y busca también tomar posesión de acciones de YPF en manos del Estado. Además, se ha dejado entrever que otros fondos podrían estar interesados en obtener información similar sobre el oro del BCRA.

En agosto, el ministro de Economía, Luis Caputo, había defendido la decisión del Banco Central de retirar lingotes de oro del país, describiéndola como una operación positiva para maximizar los retornos de los activos argentinos. Sin embargo, a pesar de esta afirmación, el Banco Central no ha proporcionado detalles sobre el destino específico del oro enviado al extranjero.

Cuando se le preguntó sobre la seguridad del oro del BCRA y su posible exposición a embargos, Francos no pudo ofrecer una respuesta satisfactoria. Afirmó que esa información era de manejo exclusivo del Banco Central y del Ministerio de Economía, sugiriendo que no era pública. Esta respuesta ha generado inquietud, considerando que la entidad ya había hecho públicas cifras sobre el oro enviado al exterior.

Francos también hizo referencia a embargos históricos, como el de la fragata Libertad, y lamentó el manejo del país con respecto a sus acreedores en el pasado. Sin embargo, su falta de claridad y conocimiento en un tema tan crítico ha dejado a muchos cuestionando la transparencia y la gestión del gobierno respecto a los activos del BCRA. La situación actual subraya la necesidad de una comunicación más efectiva y la importancia de asegurar que los activos del país estén protegidos frente a las reclamaciones de fondos buitres.