
A través de un comunicado que lleva las firmas del Presidente del Comité de la Union Civica Radical de Morón
Rolando Moretto,
La Vicepresidenta
Hilda Rodríguez Ayoroa y el Secretario
Pablo Sánchez, comunicaron que la UCR se unió al nuevo frente político «Somos Buenos Aires», cabe señalar que el nuevo frente es una coalición amplia, democrática y plural que se conforma con fuerzas políticas comprometidas con una nueva etapa para la Provincia.
En ese contexto la nueva alianza es el resultado de un diálogo y consenso entre diferentes sectores que comparten la urgente necesidad de construir una alternativa real, alejada de los extremos y centrada en resolver los problemas concretos que enfrenta nuestra sociedad. Es una respuesta a los desafíos actuales, con una visión integradora que busca unir esfuerzos en pos del bienestar de todos los ciudadanos.

Asimismo La UCR bonaerense ha estado trabajando activamente en este proceso, promoviendo la renovación política y la defensa de valores históricos, como el respeto por las instituciones, la diversidad de ideas y la búsqueda de acuerdos programáticos. Desde Morón, asumimos con responsabilidad este nuevo desafío para contribuir a la construcción de un futuro mejor.
Roly Moretto explicó a Agencia de Noticias Bonaerenses «Somos Buenos Aires» es más que una simple alianza electoral. La describió como una invitación abierta a cualquiera que crea en la posibilidad de gobernar con sensatez, transparencia y vocación de servicio. Enfatizó que, en el panorama político actual, donde se necesita firmeza y claridad, están decididos a ser parte de la solución.

Cabe señalar que el espacio Somos Buenos Aires: es una Opción de Centro para la Provincia», es una flamante alianza electoral que se ha conformado en la Provincia de Buenos Aires con la intención de presentarse como una alternativa de centro, alejada de los extremos que, según sus referentes, caracterizan el actual panorama político.
¿Quiénes la integran?
Este espacio se ha gestado a partir de la confluencia de diversos sectores políticos, incluyendo al peronismo disidente, la Unión Cívica Radical (UCR), y partidos como Hacemos por Nuestro País (donde confluyeron Juan Schiaretti y Florencio Randazzo), Para Adelante (de Facundo Manes), la Coalición Cívica (CC) de Elisa Carrió, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, y el Partido Socialista, entre otros partidos vecinalistas.Los negociaciones para su conformación contaron con la participación de figuras como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, el intendente de Tigre Julio Zamora, Federico Martelli (Movimiento de Unidad Popular – MUP), y el diputado radical Pablo Juliano. La alianza busca aglutinar a varios sectores que anteriormente formaron parte de Juntos por el Cambio, con la UCR ingresando como partido a la misma.¿Cuáles son sus principios y propuestas?
El lema de «Somos Buenos Aires» es gobernar con sensatez, transparencia y vocación de servicio. Sus referentes han expresado el deseo de ofrecer una alternativa seria, moderna y sensata frente a la crisis política, económica y social que atraviesa Argentina y la provincia.Si bien las propuestas específicas y detalladas de campaña se irán desarrollando, la visión general se centra en: * Evitar la polarización: Proponerse como una opción que dialogue y busque soluciones de fondo, alejándose de los «extremos». * Gobernanza transparente y eficiente: Un compromiso con la administración pública que mejore la vida de las personas. * Participación ciudadana: Fomentar la inclusión de nuevas voces en la toma de decisiones y promover mecanismos participativos para definir prioridades. * Enfoque en los problemas concretos: Atender las necesidades de los bonaerenses en áreas como seguridad, salud (por ejemplo, con propuestas como la creación de un banco público de medicamentos), educación y espacio público.¿Cuál es el objetivo principal?
El objetivo principal de «Somos Buenos Aires» es canalizar el voto de aquellos ciudadanos que no se sienten representados por el oficialismo provincial ni por la actual administración nacional, ofreciendo una opción de centro y moderación.