
Tras los documentos internacionales, registros judiciales y denuncias oficiales apuntaban a qué José Luis Espert había recibido una transferencia de U$S200.000 recibida de Fred Machado durante la campaña de 2019,fue lo que precipitó su retiro de la candidatura.
En ese contexto Las evidencias acumuladas en los últimos días fueron clave para la decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Algunos de los elementos que más peso tuvieron:
Un giro de USD 200.000 en febrero de 2020 desde un fideicomiso vinculado al empresario Fred Machado, condenado en EE.UU. y acusado de delitos graves como narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
El uso de un jet privado perteneciente a Machado para trasladar a Espert en 2019, durante un acto proselitista en Viedma, Río Negro.
La aparición de vehículos, como una camioneta Grand Cherokee, facilitados presuntamente para su campaña o actividades vinculadas.
El contraste entre sus declaraciones iniciales, en las que minimizaba o negaba relación con Machado, y versiones posteriores admitiendo haber recibido ayuda logística o financiamiento.
El avance de la denuncia del dirigente Juan Grabois, basado en documentos judiciales de Estados Unidos, contribuyó a elevar la presión judicial y política.