
Nuestro cuerpo y nuestra mente requieren una amplia variedad de nutrientes para funcionar de manera óptima y mantenernos sanos y llenos de energía. Estos nutrientes se obtienen principalmente de los alimentos que consumimos a diario, aunque en algunas ocasiones también se recurre a suplementos por prescripción médica o recomendación especializada. Entre estos nutrientes esenciales, el magnesio ha cobrado relevancia en los últimos tiempos por su papel crucial en múltiples aspectos fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
El magnesio es un mineral imprescindible para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, siendo vital para el adecuado funcionamiento de nuestros músculos y nervios, la salud del sistema inmunitario, el ritmo cardíaco estable y la fortaleza de nuestros huesos. Además, contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre, protegiendo contra la diabetes, y es necesario para la producción de proteínas, aportándonos energía para afrontar nuestras actividades diarias.
Según la información proporcionada por ‘MedlinePlus’, el magnesio también interviene en el correcto funcionamiento de la musculatura, la salud cerebral y del sistema nervioso, así como en la regulación de la glucosa en sangre, destacando su importancia en diversos aspectos de nuestra salud y bienestar general.
En cuanto al momento más adecuado para consumir suplementos de magnesio, el especialista en Obesidad y Metabolismo, Frank Suárez, explicó la importancia de la hora de ingesta en relación con la capacidad del cuerpo para digerir este mineral. Señaló que para maximizar los beneficios y evitar efectos no deseados, como interrupciones en el sueño, es recomendable tomar el magnesio antes de las seis de la tarde, momento en el que el cuerpo aún produce ácido clorhídrico necesario para digerir eficazmente el mineral.
La cantidad de magnesio que se necesita varía según la edad, el sexo y la etapa de la vida de cada individuo. Desde el National Institutes of Health (NIH) se proporcionan recomendaciones sobre la cantidad diaria recomendada de magnesio, que oscila entre los 30 mg para bebés hasta los 420 mg para hombres adultos.
Es importante recordar que, en la medida de lo posible, es preferible obtener el magnesio a través de una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales, antes de recurrir a suplementos, siempre bajo supervisión médica. Algunos alimentos ricos en magnesio incluyen legumbres, frutos secos, hortalizas de hoja verde, cereales integrales, lácteos, frutas, pescados y mariscos, entre otros.
En definitiva, el magnesio se erige como un nutriente esencial para la salud y el bienestar, cuya incorporación en nuestra dieta diaria puede contribuir significativamente a mantener un organismo equilibrado y lleno de vitalidad. Su adecuada ingesta y absorción nos brinda una serie de beneficios que impactan positivamente en nuestra salud física y mental, promoviendo un estilo de vida saludable y activo.