
A seis años de la tragedia de Moreno, el homenaje a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez se convierte en símbolo de lucha contra el abandono estatal y en defensa de la educación pública.
En ese contexto los trabajadores y trabajadoras de la educación volvieron a decir presente,el acto encabezado por Hugo Yasky, dónde participo el ministro de trabajo Walter Correa,Oscar “Colo” de Isasi, Hugo Moyano y dirigentes gremiales, se recordó a Sandra y Rubén, quienes perdieron la vida mientras cumplían con su deber, víctimas de una negligencia que pudo evitarse.

El hecho ocurrió en 2018, cuando la gestión provincial de María Eugenia Vidal recortaba recursos, desatendía reclamos y postergaba obras esenciales de mantenimiento escolar. Esa política de ajuste costó vidas.> “No fue un accidente: fue un asesinato laboral producto de un Estado que miró para otro lado”, expresó uno de los oradores.
El homenaje formó parte de la jornada “Historias del Morenazo”, donde se destacaron los logros de la comunidad educativa y sindical tras años de lucha y organización.
Hugo Moyano y Oscar de Isasi coincidieron en la necesidad de defender al Estado presente:

“No queremos volver atrás. Cada escuela abierta, cada trabajador con derechos, es la mejor respuesta a quienes gobernaron con indiferencia.”
Hoy, en pleno proceso electoral, la memoria se vuelve también advertencia.Las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de sostener un Estado presente, capaz de cuidar, invertir y garantizar condiciones dignas.> “Volver atrás sería repetir la tragedia. Y la historia ya nos enseñó demasiado”, concluyó Yasky entre aplausos.
