
Este martes, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en la sede del gremio de Camioneros. El encuentro tuvo como objetivo dialogar sobre la crítica situación que atraviesa el sector estatal y analizar temas de actualidad que afectan a los trabajadores.
En ese contexto durante la reunión, los dirigentes coincidieron en la necesidad de diseñar una nueva jornada de protesta nacional en rechazo a las políticas socioeconómicas implementadas por el gobierno nacional. «Ratificamos nuestro camino de lucha y la necesidad de continuar la confrontación con un gobierno que intenta avanzar sobre los derechos de los trabajadores y la representación gremial», afirmó Moyano tras el encuentro.

Ambos sindicales expresaron su preocupación por lo que consideran una agenda de la derecha que busca someter a la clase trabajadora y quitar derechos fundamentales a millones de familias argentinas. «El objetivo es profundizar la pobreza, el hambre, la desocupación, el abandono y la entrega del país», señalaron, enfatizando la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos laborales.
La reunión surge en un contexto de creciente descontento en diferentes sectores del trabajo, donde los sindicatos han comenzado a organizarse para llevar adelante acciones que visibilicen sus reclamos. Moyano y Aguiar manifestaron su compromiso de unir fuerzas para construir un frente común que haga frente a las políticas que consideran perjudiciales para la clase trabajadora.
Además, los dirigentes acordaron mantener una comunicación constante para coordinar esfuerzos y estrategias en la lucha por los derechos de los trabajadores del sector público y privado. «Es fundamental que los trabajadores estén unidos en este momento crítico, y que nuestras voces se escuchen con fuerza», concluyó Moyano.
El anuncio de una nueva jornada de protesta nacional se espera en los próximos días, y tanto el sindicato de Camioneros como ATE Nacional están movilizando a sus bases para garantizar una participación masiva en la convocatoria. La situación actual y las políticas del gobierno seguirán siendo el foco central de la agenda sindical en un momento en que la defensa de los derechos laborales se vuelve más urgente que nunca.