
La 19° edición de la feria Caminos y Sabores se lleva a cabo en el predio ferial de Palermo y se perfila como un escaparate de la rica producción artesanal de alimentos y bebidas de Argentina.
En ese contexto entre los expositores destacados, la firma misionera “Sol y Lluvia” vuelve a ser parte de este evento, presentando su yerba mate elaborada bajo el ancestral sistema barbacuá.
Ubicados en la localidad de Tres Capones, los productores de Sol y Lluvia participarán nuevamente en esta muestra gracias a la invitación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). En la feria, ofrecerán sus paquetes de yerba tradicional en varias presentaciones: de 500 gramos, un kilo y dos kilos, además de ofrecer envases de arpillera (500 gramos y un kilo) y de tereré de 250 gramos.
Fabián Pawluk, representante de Sol y Lluvia, explicó a Agencia de Noticias Bonaerenses la importancia de su participación en este evento: “Este año decidimos que teníamos que estar presentes. Para nosotros, esta feria es muy importante, es una vidriera clave para nuestra empresa y para mostrar nuestros productos al público”. Además, añadió que la variedad de productores de distintas provincias hace de esta feria una celebración única.

El proceso de elaboración de la yerba mate en Sol y Lluvia es meticuloso. “Utilizamos un proceso denominado barbacuá, que consiste en un secado lento y un tratamiento especial de las ramas de yerba mate. Una vez procesadas, se guardan en galpones acondicionados para este fin durante aproximadamente un año y medio”, detalló Pawluk. Este proceso cuidadoso asegura que la yerba mate conserve sus propiedades y sabor característico.
Fabián también destacó que, a diferencia de otros métodos más agresivos, su técnica permite un secado a temperaturas más bajas, lo cual es fundamental para mantener la calidad del producto. «Las ramas se secan entre ocho y diez horas y luego se pican grueso y se embolsan para la guarda», explicó.

Cuando se le preguntó sobre otros productos, Pawluk aclaró que la empresa se especializa exclusivamente en la producción de yerba mate, asegurando así la calidad y autenticidad de su oferta.
La participación de Sol y Lluvia en Caminos y Sabores no solo es un testimonio de la diversidad culinaria argentina, sino también un homenaje a las tradiciones y prácticas ancestrales que dan vida a uno de los símbolos más representativos de la cultura nacional: la yerba mate. Este evento ofrece la oportunidad de explorar y disfrutar de la riqueza de la producción artesanal del país, celebrando la dedicación de sus emprendedores.