
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) hizo pública su postura firme frente al conflicto que afecta a la flota congeladora tangonera, en medio de tensas negociaciones con las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo.
En ese contexto a través de un video difundido en redes sociales, el Secretario de Pesca del SOMU, Juan Navarro, y el secretario general, Raúl Durdos, expusieron los detalles de las recientes reuniones y su categórico rechazo a las propuestas empresariales.
Según lo explicado por Navarro, el pasado viernes, a pesar del feriado, fueron convocados a una reunión en el Ministerio de Trabajo que se concretó el lunes al mediodía. En dicho encuentro, en el que participaron junto a Durdos y otros representantes del gremio, la subsecretaria de Trabajo informó que las empresas habían ofrecido pagar $900 por dólar, una propuesta que fue rechazada de inmediato por el SOMU. El sindicato la consideró una «baja encubierta del salario», y Navarro enfatizó: «También rechazamos de plano que nos impongan plazos para tratar los valores del sueldo de producción.
Si quieren discutir el convenio colectivo, que lo denuncien completo y no por partes, como hicieron ahora”.
Por su parte, Raúl Durdos cuestionó enérgicamente los argumentos empresariales sobre una presunta rentabilidad negativa en el sector. Aclaró que la organización sindical ha colaborado activamente en gestiones para aliviar los costos operativos de las empresas. Entre estas medidas, Durdos mencionó la reducción del Derecho Único de Extracción (DUE), la disminución de las retenciones a las exportaciones y la posibilidad de que una parte del salario se abone como no remunerativo en el marco legal de crisis, siempre «sin afectar el salario del personal embarcado».
Adicionalmente, el SOMU demostró su compromiso al ofrecer no cobrar durante esta campaña los aportes por capacitación, acción social y mutual a las empresas, así como tampoco la cuota sindical a los trabajadores de la flota congeladora.
«Con estas gestiones conseguimos un alivio del 25% en favor de las empresas. A pesar de eso, los empresarios siguen queriendo avanzar sobre el salario de nuestros compañeros. Desde esta organización lo decimos claro: no vamos a firmar nada a la baja. Vamos a mantener los convenios colectivos y todas las remuneraciones por captura, porcentajes e ítems fijos», concluyó Durdos, dejando en claro la inquebrantable postura del gremio ante las negociaciones.