
El ministro de Economía,Luis Caputo,dio una entrevista a Jonathan Viale en la que abordó el tema de las paritarias y su postura ante la falta de homologación del aumento salarial acordado por el gremio de Camioneros.
En ese contexto Caputo afirmó que no se homologará la paritaria a Camioneros y defendió su decisión argumentando que el incremento pactado no se ajusta a los índices de inflación actuales y futuros.
A finales de marzo, el Sindicato de Camioneros acordó con los empresarios un aumento salarial del 45%, dividido en dos tramos. Sin embargo, dicho acuerdo aún no ha sido aprobado por la Secretaría de Trabajo debido a cuestionamientos legales. Esta falta de homologación generó tensión entre el Gobierno y la CGT, y el secretario adjunto de la CGT amenazó con convocar a un paro nacional si la modificación salarial no era firmada.
Caputo argumentó que la decisión de homologar o no una paritaria recae en el Estado y que, en este caso, el incremento acordado por Camioneros no tiene sentido debido a su falta de relación con los índices de inflación. Además, criticó los porcentajes presentados por la CGT, ya que considera que podrían generar problemas económicos a largo plazo.
El ministro de Economía advirtió que si se homologa un incremento del 25% en febrero cuando la inflación fue del 13% y un 20% en marzo cuando se espera una inflación del 10%, esto podría desencadenar un desequilibrio general en la economía, afectando la inflación, las tasas de interés y el precio del dólar.
Caputo destacó la importancia de mantener una lógica en las paritarias y evitar convalidar aumentos que no estén en línea con los índices de inflación esperados. Aseguró que es necesario evitar una carrera nominal de precios como la ocurrida en el gobierno anterior.
En resumen, Luis Caputo afirmó que no se homologará la paritaria de Camioneros debido a su falta de relación con los índices de inflación. Defendió su postura argumentando la necesidad de mantener una lógica en las paritarias y evitar desequilibrios económicos a largo plazo.