
El Sindicato que lidera Jorge Sola, ha expresado su descontento con las empresas del sector debido a las demoras en las negociaciones paritarias y a los «aumentos salariales irrisorios» propuestos.
En ese marco desde el gremio argumentaron que las compañías se han beneficiado de inversiones financieras en el mercado de valores, lo que contradice la justificación de los incrementos salariales insuficientes.
Asimismo denunciaron que las negociaciones paritarias de los Convenios Colectivos de Trabajo 264/95 y 283/97 se encuentran estancadas debido a la postura del Comité Asegurador, conformado por AACS, ADEAA, ADIRA y UART, así como la Asociación AVIRA. Estas entidades alegan que los resultados financieros de las empresas no han sido favorables, lo que limita su capacidad para ofrecer aumentos salariales más significativos.
En respuesta a estas acusaciones, el sindicato ha señalado que las inversiones financieras son la principal fuente de ingreso y capitalización de las compañías aseguradoras. Además, han destacado que estos activos especulativos han experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, lo que invalidaría cualquier excusa para no discutir de manera seria y razonable los salarios de los trabajadores del sector.
Por otra parte desde el gremio fue rechazada de manera contundente la oferta salarial considerada como «miserable» por parte de las empresas y anunciaron que tomará todas las acciones necesarias para lograr una actualización salarial urgente.
En el comunicado emitido, el sindicato ha reafirmado su compromiso en la defensa de los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores de la actividad, dejando en claro que no se darán por vencidos en la lucha por alcanzar condiciones justas y equitativas para los empleados del sector.
En conclusión, el conflicto entre el Sindicato del Seguro y las empresas del sector por las negociaciones paritarias resalta la importancia de garantizar salarios dignos y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores. La denuncia de aumentos salariales considerados insuficientes y la determinación del sindicato en defender los derechos de los trabajadores subraya la necesidad de un diálogo constructivo y equitativo en el ámbito laboral para asegurar el bienestar de todos los involucrados en la actividad aseguradora.