
El aumento del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría fue uno de los puntos más conflictivos para lograr el acuerdo que llevó al recinto a la Ley de Bases y al paquete fiscal.
En ese contexto, el sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) emitió un comunicado en donde informa lo siguiente:»Los gremios integrantes de la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) informamos que, como inicio de un plan de lucha en la actividad marítima, fluvial y de Pesca, contra la iniciativa del Gobierno Nacional de realizar una modificación en el régimen de Ganancias, el cual entre otras cosas, eliminaría el capítulo de las exenciones a la Cuarta Categoría y avanzaría con una reforma laboral, es que nos declaramos en Estado de Alerta y Movilización.

Asimismo, a partir de las 18 hs. del día de hoy, 29 de abril del 2024, y hasta las 12 hs. del día 30 de Abril, se realizará un Cese total de Actividades con permanencia a bordo y atendiendo únicamente las emergencias, en los sectores de Remolque de Maniobra Portuaria, lanchas de Amarre y lanchas de Practicaje para el embarque de Prácticos, realizándose exclusivamente los servicios para desembarcar a los mismos.»

El sindicato se encuentra en una posición de protesta y movilización debido a las medidas propuestas por el Gobierno Nacional en relación al impuesto a las Ganancias y una posible reforma laboral. Durante el período mencionado, se llevará a cabo un cese de actividades en sectores específicos, priorizando atender las emergencias.
Cabe señalar que además, el sindicato denuncia que la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional afectaría los derechos y condiciones laborales de los trabajadores del sector. En este sentido, consideran que es necesario defender y preservar los derechos adquiridos a lo largo de los años y rechazar cualquier intento de precarización laboral.